Diebold aumentó la productividad de sus equipos en un 20% y redujo las multas por SLA en un 60%. Además, alcanzaron un 100% en la facturación de horas y servicios.
PH Holdings incrementó al 100% su facturación de horas y servicios, al igual que sus procesos mapeados. Además, disminuyó las multas por SLA en un 60%.
Claldy incrementó la cuota de venta en un 20% y alcanzó el 100% de afiliación a las políticas comerciales y reglas del negocio. Además, incrementó el flujo de caja.
Financreditos incrementó los cobros en un 15%, obtuvo el control de cobradores por zonas y disponibilidad de turnos, así como el control de los tiempos de desplazamiento.
Manpower Group Uruguay mejoró la presencia y disponibilidad de productos en PDVs en un 20%. Además, hubo un crecimiento en productividad entre 1% y 4%.
Algorta incrementó el 15% en la disponibilidad de productos en los PDVs, optimizando la experiencia del consumidor. Además, aumentó su productividad entre un 5% y un 8%.
Hernández y González redujo la pérdida de combustible en un 8%, eliminó el 100% de soportes físicos y mejoró la gestión del mantenimiento de las máquinas.
Serviam redujo las pérdidas de combustible en un 10%, optimizó los tiempos de trabajo y logró la trazabilidad en tiempo real de los despachos y compras de combustible.
La Intendencia Municipal de Canelones logró geolocalizar, inspeccionar, clusterizar y clasificar el 100% de los soportes publicitarios desplegados en toda la ciudad.
La Unidad de Transporte Público de Montevideo identificó y georreferenció los apercibimientos y multas, además de detectar las unidades y empresas involucradas.
Solidar logró aumentar la productividad de los traslados en un 40% y tuvo un ahorro de aproximadamente 20 horas mensuales en la generación manual de reportes.
SEMM aumentó su rentabilidad en un 35%, alcanzó el 100% de gestión de certificaciones médicas y consiguió el 95% en la organización de las rutas de los médicos.
Inspegas mejoró la calidad de los informes, logrando la reducción del 50% en las devoluciones de informes y generando mayor satisfacción entre los usuarios.
Areservicios aumentó su rentabilidad en un 45% y alcanzó un 85% en la generación de indicadores en tiempo real que proporcionan una visión actualizada del desempeño.
San Pablo Farmacia erradicó en un 100% la pérdida de información e incrementó la venta entre un 1% y 2% por local, además de transparentar el status de cada actividad.
Liguori Dendi logró una mejora del 25% en la realización de trámites ante Aduana, un 30% en los tiempos de entrega y un 20% en la satisfacción del cliente.
Mapfre estandarizó el 100% de la información para robotizar y optimizar los procesos. También, consiguió ahorrar en los costos asociados al proceso de facturación.